Certificado de Productor Primario

REQUISITORIA PARA OBTENCION DE CERTIFICADO PRODUCTOR PRIMARIO

REQUISITOS

  1. 1. ESTAR REGISTRADO EN DGR EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE PRODUCCION PRIMARIA QUE REALIZA A LA FECHA
  2. 2. Nº DE CUIT
  3. 3. Nº DE LOTE Y SECCIÓN
  4. 4. Nº DE PARTIDA INMOBILIARIA (FOTOCOPIA BOLETA IMPUESTO INMOBILIARIO).
  5. 5. MUNICIPIO AL QUE CORRESPONDE.
  6. 6. ACTIVIDAD PRIMARIA QUE DESARROLLA (CULTIVO TE, YERBA, CRIA GANADO, ETC).
  7. 7. SUPERFICIE (HA) DESTINADA A CADA ACTIVIDAD.
  8. 8. COPIA DEL TITULO DE PROPIEDAD DEL SOLICITANTE, PERMISO DE OCUPACION, ETC
  9. 9. AUTORIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN, COMODATO, SI EL TITULO DE PROPIEDAD NO.ESTA A NOMBRE DEL SOLICITANTE.
  10. 10. LOS DATOS SON POR CADA LOTE DONDE TENGA LA ACTIVIDAD PRIMARIA.

INFORMACION DE LA ACTIVIDAD

El solicitante debe detallar la información de sus actividades por lote y superficies de las mismas

QUE ES EL CERTIFICADO DE PRODUCTOR PRIMARIO

  • Requisito solicitado por DGR para gestionar exención del IIBB (Ingresos Brutos)
  • Quién puede hacerlo: Interesado o Tercero con autorización certificado por escribano o juez
  • EL TRÁMITE NO DISPONE DE UN FORMULARIO DESCARGABLE. EL TRÁMITE NO DISPONE DE UN FORMULARIO DIGITAL.

ORGANISMO INTERMEDIARIO Y CONTACTO

La Dirección Gral. De Economía Agraria y Sistemas de Información, perteneciente al Ministerio del Agro y la Producción, es el organismo intermediario para la realización del trámite. PARA ELLO SE DEBE: enviar un correo electrónico (mail) a la siguiente dirección dgeamaylap@gmail.com colocando en el encabezado el nombre del trámite (certificado de productor primario) y el nombre del solicitante, acompañando la documental correspondiente mencionada en los requisitos del primer punto de la presente. También agregar un teléfono de contacto del solicitante.

Teniendo en cuenta la situación actual en relación al brote de COVID-19, se solicita no acercarse a las dependencias del Ministerio del Agro hasta nuevo aviso, dicho trámite se realizara enteramente por esta vía.

REQUISITOS PARA EXTENDER EL CERTIFICADO DE EJERCICIO DE ACTIVIDADES DE PRODUCCION PRIMARIA

ESTAR REGISTRADO EN DGR EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE PRODUCCION PRIMARIA QUE REALIZA A LA FECHA.

-Nº DE CUIT

-Nº DE LOTE Y SECCION

-Nº DE PARTIDA INMOBILIARIA

-MUNICIPIO AL QUE CORRESPONDE

-ACTIVIDAD PRIMARIA QUE DESARROLLA (CULTIVO TE, YERBA, CRIA GANADO, ETC)

-SUPERFICIE (HA) DESTINADA A CADA ACTIVIDAD.

-COPIA DEL TITULO DE PROPIEDAD DEL SOLICITANTE, PERMISO DE OCUPACION, ETC

-AUTORIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN, COMODATO, SI EL TITULO DE PROPIEDAD NO ESTA A NOMBRE DEL SOLICITANTE.

-EL TRÁMITE ES PERSONAL Y GRATUITO, SI NO ES EL TITULAR QUE SOLICITA EL CERTIFICADO DEBE PRESENTAR AUTORIZACION FIRMADA POR JUEZ DE PAZ O ESCRIBANO PÚBLICO.

-LOS DATOS SON POR CADA LOTE DONDE TENGA LA ACTIVIDAD PRIMARIA.